Cabe destacar, que debido a la pandemia que está afectando la salud a nivel mundial el COVID-19, se trabaja en base a las medidas preventivas instruidas por el gobierno de mantener la distancia social y de esta manera evitar el aumento de casos, contribuyendo a la protección no solo de la comunidad, sino del equipo de trabajo del Departamento de Participación Ciudadana. Sumado a lo anteriormente expuesto, la Inspección Fiscal con fecha 16 de marzo, instruye la suspensión de reuniones de participación ciudadana. No obstante, considerando la importancia en la participación de las comunidades asentadas en el Valle de Lluta durante el proceso de la construcción del embalse, se continuará con las actividades, privilegiando los siguientes medios comunicacionales “Llamadas telefónicas y correos electrónicos”
Desde la dimensión social, la Participación Ciudadana es una orientación que facilita el diálogo entre el Estado y la ciudadanía para que los proyectos, programas y políticas públicas respondan efectivamente a lo que las personas y la sociedad necesitan, así como; para que exista mayor transparencia, eficiencia y fiscalización de la gestión del Estado por parte de la ciudadanía. Así lo respalda la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión pública.
Fuente: Sitio on Line www.primeravista.cl; revisado 2018
AGOSTO 2012
Histórica firma de entrega de los documentos oficiales del proyecto a la comunidad de Lluta.
Fuente: DOH
Junio 2014
Se firmó el Decreto que da inicio al Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas Arica y Parinacota, que hace posible la ejecución de la Obra Embalse Chironta
Fuente: Sitio on Line www.aricahoy.cl ; revisado 2018
Abril 2015
El 50 + 1 de los agricultores del Valle de LLuta, aprobó el protocolo de acuerdo con el Estado para la construcción del Embalse Chironta
Fuente: Sitio on Line www.estrellaarica.cl ; revisado 2018
Abril 2015
Regantes y Gobierno firman acuerdo para financiar Embalse Chironta
Fuente: Sitio on Line www.estrellaarica.cl ; revisado 2018
Diciembre 2015
Junta de Vigilancia del río Lluta conoce la carta que se enviará a las empresas que participarán de la licitación de Embalse Chironta.
Fuente: Sitio on Line www.aricahoy.cl ; revisado 2018
Septiembre 2016
Proceso de Adjudicación Embalse Chironta
Fuente: Consorcio Embalse Chironta
Agosto 2017
Se inicia la construcción del camino al Embalse Chironta
Fuente: Consorcio Embalse Chironta
Noviembre 2017
Primera piedra para la construcción de Embalse Chironta
Fuente: Consorcio
Noviembre 2018
Se inaugura Túnel de Desvío, hito importante de obra para desviar las aguas de río Lluta y de este modo comenzar a trabajar en los rellenos y cortina de la presa.
Fuente: Sitio on Line www.primeravista.cl; revisado 2018
Julio 2019
Ministro del MOP dio el vamos a desvío de las aguas del río Lluta a través del túnel del futuro embalse de Chironta.
Fuente: Consorcio
Octubre 2019
Piscinas de sedimentación: Ubicada aguas arriba del embalse para controlar parcialmente el arrastre de materiales solidos gruesos de fondo proveniente del río Lluta, ante eventos de precipitaciones intensas que impliquen arrastre excesivo de sólidos gruesos. Con esto se busca dar mayor seguridad a los trabajos de construcción del embalse actualmente en ejecución.
Fuente: Consorcio
Enero 2020
Ataguía: Elemento temporal, a modo de dique, ejecutado por delante de la presa aguas arriba para permitir encauzar el flujo de aguas hacia el túnel de desvío consiguiendo mantener la zona de presa seca y segura. Dicho elemento es imprescindible para poder realizar todos los trabajos en la construcción de la presa.